domingo, 29 de noviembre de 2009

Diccionario del derecho de la informacion

Ernesto Villanueva

1) ¿Cuál fue el tema principal de la presentación?
El tema principal fue todo lo que engloba el derecho a la informacion.

2) ¿Cuál fue la intención principal del expositor?
De los expositores que puede escuchar, me di cuenta de que, la principal intencion fue dar a conocer y difundir todo lo relacionado al derecho de la informacion,y que la información es un elemento imprescindible en el desarrollo del ser humano, ya que aporta elementos para que éste pueda orientar su acción en la sociedad.

3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
Sin dudad,la relacion que existe es mucha,pues en este congreso nos dieron a conocer muchos datos e información, para saber que tenemos derecho y acceso libre a la informacion, y en la materia el profesor,durante todo el semestre nos dio a conocer la importancia de todo lo que engloba la cultura de la informacion.

4) ¿Cuáles son tus conclusiones?
Me parecio muy interesante este congreso porque por medio de este pudimos crear una mejor visión sobre la información, además de que vimos cosas sumamente importantes para un mejor conocimiento y así explotar todo lo que hemos aprendido sobre la cultura de la información.

sábado, 28 de noviembre de 2009

Obra del Dr.Wigberto Jimenez

1) ¿Cuáles fueron las principales ideas expuestas por los conferencistas?
Las principales ideas que se expusieron fueron la importancia y los aportes que hizo el Dr.Wigberto, por ejemplo cuando fue comisionado por el Presidente Díaz Ordaz para que localizara la tumba del Padre Kino,ademas fue un investigador de numerosas áreas culturales mesoamericanas, tambien realizó un importante estudio sobre el contenido del Códice Yanhuitlán,etc.

2) ¿Cual es el área principal de investigación del Dr. Jiménez?
Estuvo enfocado principalmente en la investigación de la historia prehispánica de los pueblos de Mesoamérica.

3) ¿Qué relación encuentras entre la presentación y la materia?
La relacion que encontramos entre estos dos, es que la presentacion fue de caracter cultural,y que a traves de la informacion nos dieron a conocer datos relevantes sobre la vida del Dr.Wigberto,y considero que para el publico nos fue facil entender ya que los expositores supieron organizar bien su informacion y material de apoyo, para hacer posible una mejor conferencia.

4) ¿Cuáles son tus conclusiones?
Como conclusion podria decir que esta presentacion me parecio muy interesante,pues nos dieron a conocer la importancia de este gran filosofo,historiador y arqueologo mexicano, me parecio interesante ya que nos describieron como hizo su obra, hasta mencionarnos que tambien se desempeño como maestro de muchas universidades de Estados Unidos y ademas de que fue un investigador de numerosas áreas culturales mesoamericanas.

viernes, 27 de noviembre de 2009

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Ebsco Host

Nombre: tecnicas de coccion

Carreras que apoya: Artes culinarias, gastronomia

Calificacion:5

Reseña: Habla de las tecnicas principales usadas comunmente en cocina aparte de las usadas en el hogar algunas mas y que con esas obtienen mejores resultados.

Guia Michelin

Nombre: Yahoo

Carreras que apoya: Artes culinarias, hoteles y restaurantes y turismo.

Calificacion: 3

Reseña: Habla de una guia muy famosa que empezo como una revista para aquellos que compraban llantas michelin les otrogaban una pequeña guia donde aparecian algunos de los restaurants mas conocidos y los calificaban con uno, dos y hasta tres estrellas, michelin pronto esta guia se hizo famosa y muchos hoteles y restaurantes morian por aparecer en ella haciendo esto un metodo para calificar hoteles y restaurantes y haciendose la maxima calificacion que algun restaurant u hotel pudiera obtener.

De la intervencion practica a la practica politica: El urbanismo en el mundo

Nombre:Red Alyc

URL: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=19800815

Carreras que apoya: Arquitectura,Diseño,Ciencias politicas

Contenido: Facil uso

Califiacion: 5

Reseña: El articulo propone establecer las diferentes etapas en las cuales el urbanismo se manifiesta,des la primera intervencion practica, que intentaba resolver los problemas inmediatos de las ciudades pasando por el idealismo.
Cuando el urbanismo llego a ser entendido como una forma de pensar la ciudad,llegando finalmente al urbanismo como una practica politica.

Plan para mejorar y embellecer la ciudad de París, de acuerdo con los diseños ya esbozados por el gobierno

Nombre:Biblioteca Digital Mundial

URL:http://www.wdl.org/es/item/3028/

Carreras que apoya:Arquitectura,Ingenieria Civil,Ingenieria Industrial,Diseño

Contenido: Facil uso

Calificacion: 5

Reseña: Charles de Wailly (1730-98) fue un arquitecto francés que es conocido hoy por los edificios que diseñó, más que por sus planos de renovación urbana. El trabajo que llevó a cabo como planificador urbano se limitaba a los alrededores de la Ópera de París y al nuevo Port-Vendres, en Roussillon. De Wailly, sin embargo, tenía un gran número de ideas para la renovación urbana que nunca avanzaron más allá de la etapa de planificación. Diseñó al menos dos conceptos generales para un renovado París.

A multi-agent architecture for modelling and simulation of small military unit combat in asymmetric warfare

Nombre: Ebsco Host

URL:http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=45068567&loginpage=Login.asp&lang=es&site=ehost-live

Carreras que apoya: Arcquitectura,Ingenierias y Diseño.

Contenido: Facil de usar

Calificacion: 4

Reseña: Today’s armed forces, which have a new perspective of combat, are trying to use high-end technologies to improve their capabilities especially in combat and asymmetric warfare. Complexity is the real word to define the future war environment, which will need information about multi dimensional needs. With a continuous increase in the complexity and tempo on the modern battlefield; new demands are placed on rapid and precise information dissemination. The volume of information available to the user becomes larger while the time necessary for correctly interpreting and understanding this information becomes prohibitively smaller.

Escoffier, Georges Auguste.

Nombre: ebsco
url:39005354
carreras que apoya: artes culinarias, gastronomia y las relacionada con las cocinas.
calificacion :4

reseña:
este articulo habla sobre como comenzo la carrera de uno de los mas grandes y chef mas conocidos del mundo Georges Auguste fue el creador de muchos platillos culinarios revolucionarios y fue dueño de hoteles y restaurants muy famosos, tambien dice de todos los libros que ha escrito por ejemplo escoffier es la unica y mas grande gui culinaria que habla de todo desde el platillo mas comun hasta el mas elaborado y dificil de hacer, material de cocina etc. es una gui culinaria bastante extensa y no hay otra que se le paresca cubre todo lo que tenga que ver con los chefs las cocinas y los restaurantes.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Revista de urbanismo

En esta revista encontramos a la arquitectura,al diseño y a la ingenieria que se benefician de la revista.

Publicacion:Esta revista es publicada cada año

Contenido:El contenido de esta revista me parece interesante y bien organizada,ademas de los objetivos y normas me parecen bien, para la publicacion de algun articulo.

Calificacion: 5 ,Considero que la "revista de urbanismo" es excelente porque es una revista bien organizada, con articulos interesantes y recientes.

Liga:http://revistaurbanismo.uchile.cl/CDA/urb_normas/index.html#normas

Revista invi

En la revista encontramos carreras que se benefician como arquitectura e ingenieria,pero ademas tambien encontramos diversos ambitos de las ciencias, tecnologia, politica y otras manifestaciones humanas.

Publicacion:Se publica regularmente en los meses de mayo,agosto y noviembre de cada año.

Contenido: El contenido de la revista es bastante interesante pues en la mayoria son articulos en los cuales se trata de dar a conocer o dar una mejor vision a los lectores.

Calificacion:5 Considero que esta revista es excelente por el diseño y contenido que encontramos en la revista.

Liga: http://www.uchilefau.cl/institutos/invi/as_tecnica/proyectos.htm

viernes, 20 de noviembre de 2009

Gastronomic Architecture, key in the design of restaurants and bars.

También en los últimos años ha retornado en arquitectura gastronómica la búsqueda del estilo rústico. Este se caracteriza por la calidez y sensación de artesanalidad que se genera en el ambiente a partir de la utilización de materiales naturales como la madera, las esterillas o el mimbre en los revestimientos, combinados con accesorios y aplicaciones artesanales como telares o tapices y la utilización de colores cálidos, dentro de las paletas de los rojos, naranjas, amarillos y tierras. Por sus características estéticas, es un estilo ideal para aquellos locales que ofrecen un servicio tradicional afín al paladar típicamente americano, como parrillas o carnes asadas a las brasas, pastas y comidas estilo casero.

Por su parte, los estilos étnicos remiten a las culturas de origen que los engendran. Para lograr un estilo étnico es necesario tomar los elementos icónicos de esa cultura y sus colores, formas y materiales predominantes y plasmarlos en la decoración y ambientación de un espacio. Este tipo de ambientaciones se utiliza cuando aquello que ofrece en el local es cocina típica de una región o un país de origen, como por ejemplo comida japonesa (sushi), comida china, comida tailandensa, comida peruana, etc.

REFERENCIA:
Starrs, B. (2009). IDEOLOGY, ARCHITECTURE, AND TURBULENT STREAMS OF AN EXPANDING RESTAURANT. Geographical Review, 99(3), 323-355. Retrieved from Academic Search Complete database.

commercial spaces

En la actualidad son varias las tendencias en materia de estilos de ambientación, el denominador común es la necesidad de diferenciarse de la competencia logrando una identidad definida y propia. Más allá del estilo específico que se elija, a lo que se apunta es a crear una experiencia para los sentidos, que permita que los clientes puedan establecer un vínculo emocional con el lugar.

Dentro de este marco, surgen variadas tendencias, según el tipo de comida que se ofrece, el público al que se dirige, la zona geográfica en donde está ubicado el local, etc. Lo más importante, en este sentido, es lograr construir una propuesta que satisfaga al mismo tiempo todas las necesidades operativas, de servicio y de marketing del local.

REFERENCIA:
POUNGIAS, P. (2009). Commercial Spaces: An airport investor's perspective. Journal of Airport Management, 4(1), 14-22. Retrieved from Academic Search Complete database.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Kitchen sink dramas: women, modernity and space in Weimar Germany.

This article uses historical evidence about the competing designs of kitchens in 1920s German social housing to argue that historians (and, to an extent, geographers) have overlooked the coercive capacity of space to compel certain forms of social relationship. Such has been the potency of the 'cultural' model in history and geography that the 'material' world has been cloaked by language and symbol. Bourgeois politicians, planners and reformers in 1920s Germany were not only compelled to think about domestic space for the poor for the first time, but had to actually produce the physical space if they wanted to make their ideologies 'live'. This article also shows that if we disaggregate the space of the home into its constituent parts (rather than simply contrasting the private and the public realms), different gender ideologies could be designed into domestic space, forcing families to adopt ways of living and patterns of sociability according to the priorities of, variously, 'Americanizers', socialists, conservatives and liberals. The kitchen designs of Frankfurt are well known, but in fact those of Munich were probably more widespread, and so this work further serves to decentre the canon of Modernism which dominates much discussion of Weimar building. [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Copyright of Cultural Geographies is the property of Sage Publications, Ltd. and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)


REFERENCIA:

Fischer, S., & Koshland, C. (2007). Field performance of a nephelometer in rural kitchens: effects of high humidity excursions and correlations to gravimetric analyses. Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology, 17(2), 141-150. doi:10.1038/sj.jes.7500486.

Field performance of a nephelometer in rural kitchens: effects of high humidity excursions and correlations to gravimetric analyses.

Rural kitchens of solid-fuel burning households constitute the microenvironment responsible for the majority of human exposures to health-damaging air pollutants, particularly respirable particles and carbon monoxide. Portable nephelometers facilitate cheaper, more precise, time-resolved characterization of particles in rural homes than are attainable by gravitational methods alone. However, field performance of nephelometers must contend with aerosols that are highly variable in terms of chemical content, size, and relative humidity. Previous field validations of nephelometer performance in residential settings explore relatively low particle concentrations, with the vast majority of 24-h average gravitational PM2.5 concentrations falling below 40 μg/m3. We investigate relationships between 24-h gravitational particle measurements and nephelometric data logged by the personal DataRAM (pDR) in highly polluted rural Chinese kitchens, where gravitationally determined 24-h average respirable particle concentrations were as high as 700 μg/m3. We find that where relative humidity remained below 95%, nephelometric response was strongly linear despite complex mixtures of aerosols and variable ambient conditions. Where 95% relative humidity was exceeded for even a brief duration, nephelometrically determined 24-h mean particle concentrations were nonsystematically distorted relative to gravitational data, and neither concurrent relative humidity measurements nor use of robust statistical measures of central tendency offered means of correction. This nonsystematic distortion is particularly problematic for rural exposure assessment studies, which emphasize upper quantiles of time-resolved particle measurements within 24-h samples. Precise, accurate interpretation of nephelometrically resolved short-term particle concentrations requires calibration based on short-term gravitational sampling.Journal of Exposure Science and Environmental Epidemiology (2007) 17, 141–150. doi:10.1038/sj.jes.7500486; published online 3 May 2006 [ABSTRACT FROM AUTHOR]

Copyright of Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology is the property of Nature Publishing Group and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for individual use. This abstract may be abridged. No warranty is given about the accuracy of the copy. Users should refer to the original published version of the material for the full abstract. (Copyright applies to all Abstracts.)





REFERENCIA:
Fischer, S., & Koshland, C. (2007). Field performance of a nephelometer in rural kitchens: effects of high humidity excursions and correlations to gravimetric analyses. Journal of Exposure Science & Environmental Epidemiology, 17(2), 141-150. doi:10.1038/sj.jes.7500486.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Diseño

DISEÑO: En arquitectura,se refiere al diseño que define como el proceso previo de configuración mental, en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Es decir, antes de construir previamente se tiene que hacer uno o varios diseños, en elcual podemos dar a conocer ideas o propuestas, y asi convenciendo a los usuarios para un mejor funcionamiento.
Por ejemplo, en el caso de restaurantes, es necesario hacer antes un diseño, para ver como quedaria la propuesta antes de construirla, ademas de que es necesario, para considerar las actividades y necesidades de los usuarios.

bibliografia:
Plazola Alfredo, "Enciclopedia de Arquitectura"
1994,Mexico D.F,Editorial: Noriega

Croquis Arquitectonico

Croquis Arquitectonico: El croquis se refiere a los dibujos o bocetos que representan ideas o propuestas para construir, esto es posible haciendolo a mano alzada, o hacerlo desde programas en los cuales nos permite hacer mejor y mas detallado.Puede ser considerado un bosquejo inicial o un ejercicio de observación y técnica previo a la realización de una obra. Generalmente, no suele ser muy exacto y a veces sólo es legible para el autor.

Bibliografia:
Fernandez Silvestre,"Glosario de elementos de la Arquitectura"
junio,1993 ,Mexico D.F,Editorial: ENEPP

Programa Arquitectonico

Programa Arquitectonico: Varia según el tipo del restaurante. Es importante considerar las futuras ampliaciones de la misma, para anexar al listado de espacios aquellos que seran requeridos en un tiempo previsto. Se emocionan los elementos principales de un restaurante en general, sus variaciones dependen de su localizacion y clasificacion.
ZONA DE SERVICIOS:
-Acceso
-Estacionamiento
-Establecimiento
-Baños
-Cocina
-Bodega

Bibliografia:
Abraham Zabludovsky Architect, 1979
Princeton Architectural Press. Inc. New York,Estados Unidos

viernes, 6 de noviembre de 2009

El largo camino a casa

3er Examen Parcial (borrador).
Libro: El largo camino a casa.
Autor: Danielle Steel
Nombre: Lidia Zunivya Peñuelas Crespo.
Sección: 03
ID: 138552
(Steel, 1998)

Entretener al lector con una historia de amor y drama la cual se basa en una niña maltratada por su malvada madre , la maltrata hasta dejarla bañad en sangre y esta pequeña niña sufre de un maltrato toda su vida aun siendo una persona adulta. El auto se dirige al lector de una forma que envolvente ya que hace que te metas al texto y sientas todo lo que pasa la protagonista principal de esta novela te hace que reacciones tal y como lo aria esa pequeña niña y el texto esta escrito en segunda persona para que te sientas parte de la historia.
Considero que la idea principal del texto apare de entretener por obvias razones es dar a conocer la historia de esta pequeña protagonista a lo largo de su vida . Y también crear cierta consiencia en el lector delo dura que puede ser la vida para algunas personas del daño psicológico y físico que pasan muchos niños por el mal trato de sus papas y todo lo que esto reciente en su futuro como personas aun siendo ya adultas. Y también da a conocer lo importante que es pensar claramente como papa si en verdad quieren ser papas y pensar en todo lo que cambia la vida ya siendo papas y sentir y pensar si realmente se tiene madera para ser papas.
Organización y coherencia: considero que esta bien organizado pro que va contando la vida de esta pequeña protagonista paso a paso hasta llegar a su edad adulta lo cual nos permite ver que esta coherete ya que todo tiene un segimiento y un hilo que se va sigiendo hasta el final no se salta partes solo regesa u poco cuando Gabriella (la protagonista ) tiene recuerdos de su infancia pero yo cosidero que tiene muy buena coherencia.
Palabras o frases: cuando estaba buscando un libro para comprar y leí la reseña de este me llamo mucho la atención y con eso me di cuenta cual era la intención del autor bueno me di una idea de cual era su intención o esa fue la intención que yo interprete con lo que decía la reseña y ya después de terminar de leer el libro me di cuenta si tuvo éxito su propósito ya que considero que si era lo que quería dar a conocer. Aunque puede que algún tipo de publico malentendiera sus intenciones ya que en su historia también se meten unas cuestiones de religión , aunque creo que la intecion es muy clara con la hitoria y los capítulos que tiene, aunque podría usar algún otro método para que quede clara su intención y no haya malentendidos ni malas nterpretaciones como por ejemplo anexar una pagina que diga el objetivo y las idesprincipales del libro son las siguientes y que las diga para que haya mas claridad y asi con esto se llegaría a la mism conclusión pero mas clara y específicamente.
¿De qué forma tus propias ideas sobre el tema influyeron en tu lectura del escrito?
Cundo leí la reseña para saber de que se trata yo pensaba antes de leer el texto que era un típica novela y al principio si me dio un poco de peresa leerlo por que me paso por la mente un momento que era igual a todas pero ubo algo que no se exactamente que fue el cual hizo que me decidirá a comprarlo y ya cuando empeze a leerlo me di cuenta que no era exactamente lo que yo pensaba y me gusto mucho, aparte que el texto ha sido coherente desde el principio del libro hasta el final y aparte que considero que no hay partes irrelevantes ni innecesarias en el texto este texto esta hecho para captar completamente la atención y no hay cosas demás que no se necesiten ,es exactamente lo necesario de información lo que esta, como es informcion adecuada pude segi perfectamente el movimiento de sus ideas creo que entendi todas o por lo menos casi todas, aunque en algunas partes me tomo por sorpresa y eso es lo que me mantenía en el texto por que eso cad vez lo hacia mas interesante. Hay una gran relación enre idea principal y secundarias aunque algunas cosas me tomaban por sorpresa y eso hacia que entendiera mucho las ides que ella tenia haciendo esta novela.
El material de apoyo me gusto ya que eso hacia que conforme iba leyendo me metiera mas en la novela y quisiera leer mas y mas y que cada vez mas me sintiera parte de ella.
Mis conclusiones son que con el drama de la novela hacia que mi atecion fuera captada totalmente y que la autora no quería hacer relexionar sobre lo devil que puede ser la mente y lo fuerte que puede ser el cuerpo creo que no hace hacer conciencia de pensar de cómo en realidad queremos nuestra vida y que debemos de pensar en todos los factores que se alteraran con una decisión parapoder tomar deciciones y no tomar deciciones incorretas que nos hagan sufrir mucho en la vida claro que de los errores se aprende pero pensando mejor las cosas podemos evitar mucho dolor y de hacernos mucho daño. Yo considero que cn la lctura cambiron algunos aspectos de cómo veolas coss ahora pienso mas las cosas y sus consecuencis antes de hacerlas el libro ha creado mas concienci en mi persona.

Reseña:
El libro empieza hablando de una pequeña niña de 6 años la cual es maltrada por su madre des los 4 años siempe ha sido victima de sus maltratos tanto físicos como psicológicos y su pare siempre veía la esenas horribles cundo su mama dejaba a la peueña Gabriela tirada de tantos golpes que le daba y el nunc ahizo nada por miedo a que si hcia algo a gabriella de fuera peor , a los pdres de gabriella les gustab ofrecer fiesta muy elegantes y la pequñaniña siempre le gustaba observar las personas que llegban vestidos como princesas y princpes desde scalones ariba de su cuarto a que ella no tenia permitido bajar a esas fiestas puesto que no había niños.
La madre de gbriella siempe quería que ella fuera perfecta que no se callera , que no se ensucira que no le hblra a los adultos que siempre estuvier muy bien pend que parciera un niñamayor muy bien educad, casa cosa que gabriella hisiera estaba mal y eso ameritaba una paliz de parte de su madre y su padre solo veía el escalofriante cuadro sin hacer nada como siempre por eso su papa empezó a beber para aguantar ver las palizas que su esposa le ponía a gabriella y no sentirse mal hasta que un dia l madre de gabriell dscube que su esposo tiene otra mujer y se desquita con gabriella dándole una paliza que la deja inconsiente en el piso toda la noche y hsta le dia siguiente que llega su papa y la lleva al hospital , cuando ella despierta piensa que esta en el cielo por que ve todo blanco después regresa a casa y su papa las abandona a ella y asu madre y tiempo después su mama se busca un hombre y para irse con el deja abandonada a gabriella en un conveto en el cual ell es feliz con las monjas la tratan bien la atienden y crece con las monjas hasta que un dia conoce a un padre llamado joe el cual se encarga de confesar a las hermanas y ell apeas se esb preparando para hacer sus votos y lo empieza a conocer y se enamoran después se tienen que ver a escondidas a fuera del convento para que nadie descubra su amor hasta que un dia gabriella se entera que queda embarzada y decide deciselo a joe y el queda boquiabierto cuando ecibe la noticia y el dia que quedan para fgarse juntos gabriella se entera que joe se suicida y est se sabe en el convento la relación de ellos por que el deja una carta y de la noticia ella pierde al bebe y a ella la hechan del convento con un poco dinero y solo 2 vestidos viejos ella lo único que sabia era escrbirya que haba estudiado letras por que amaba lo libros entonces fue y rento un cuarto en una casa de huéspedes después empiea a trabajar de camaer en un café cerca de ahí y se empieza a hacer muy amiga de un viejito amigable en la casa de huéspedes a el cual le decía profesor. Y ella le enseña un relato que hace y el pofesor decide mandarlo a una revista para ver si lo publican con la sopresa de gabriella es ue lo publican y parte le pagan por ello y lo cual deja su trabajo en la cafetería y se empieza a dedicar a esribir y después en la misma pension(casa de huéspedes) conoce a un muchacho llamado Steve del cual primero desconfia y luego termina enamorda de el hasta que un dia deciden estar juntos y gabriella lo empieza a mantener hasta que un dia el profesor descubre que es un estafador y Steve se da cuenta y lo mata después gabriella se enter delo que lo que le hace al profesor y el trata de matarla a golpes pero ella había sufrido tantos golpes en su vida que ya no le hacían nada y solo logra dejarla inconsiente.
Después de recuperarse descubre que el pofesor le deja todo su dinero y vienes y ella decide buscar a sus padres cuando encentra a su padre descubre que el no quiere verla y cuando encuentra al hombre con quien se fue su mama se entera que su mama ha muerto y que esta sola como siempre y ella decide cerrar ese capitulo de su vida y seguir su vida como escritor con lo único que no le hizo daño los libros y su amor por ellos.


(Steel, 1998)



codigo:guestc92413

Pedro Paramo

lunes, 19 de octubre de 2009

Blog revisado

1)¿El título del blog refleja el contenido? Sí, No, ¿Por qué?
Si refleja lo que contiene, porque al leer el titulo y las entradas, nos damos una idea de lo que tratan de dar a conocer con su blog, y así tener una visión mas clara de su tema “fotoart”.
2) ¿El diseño del blog es…? ¿Por qué?
El diseño del blog nos parece bueno, pues al entrar al blog se aprecia, además de que manejaron bien la parte superior del titulo.
3) ¿La organización del blog es…? ¿Por qué?
La organización del blog esta bien, porque las etiquetas, los recursos de información, las entradas y el titulo están bien organizados y etiquetados, así de esta forma es más fácil buscar información.
4)¿Cuáles son sus recomendaciones para el equipo?
Como recomendación para el equipo podríamos decir que en general nos pareció bien, aunque no estaría mal enriquecer mas el blog con otro tipo de diseño, colores, e información mas clara para los usuarios.

domingo, 18 de octubre de 2009

yahoo y clusty

YAHOO:
1.campo de busqueda.-Los distintos campos por los que se realizan busquedas son:palabras clave,titulo,genero,tema,etc.
2.Uso de los operadores logicos.-
3.cantidad de doc. obtenidos.- 15,600,000
4.calidad de documentos.-Los documentos de Yahoo son de buena calidad por su propia conviccion sobre su calidad,ademas de que es uno de los bucadores que tiene de las mejores bases de datos. Obviamente con la busqueda avanzada y si estas registrado en el buscador de Yahoo obtienes informacion mas precisa y de mucha mejor calidad.


CLUSTY:
1.campo de busqueda.-El campo de búsqueda es bastante interesante ademsa de que es muy claro. en el momento en que escribes lo que buscas te da la opción si quieres buscar en la web, blogs, noticias, trabajos,etc , y pues con esto es mas facil encontrar lo que se busca.
2.uso de los operadores logicos.-Contiene cualquier palabra
3.cantidad de docum. obtenidos.- 200
4.calidad de documentos.-Este te indica cuantos documentos obtienes de todos los docuemntos recuperados, ademas de los grupos y títulos de los resultados tambien aparecen blogs, web etc. La misma página te da las opciones para buscar en donde quieras para una mjor funcion.

viernes, 9 de octubre de 2009

1.-¿Cómo esos sitios Web contribuyen a la mejora de acceso a la información pública para los ciudadanos? (1 pto.).
Contribuyen en mucho pues dan a conocer a los ciudadanos mucha información que muchas veces no sabemos por lo mismo de que no tenemos la posibilidad del acceso a la información, sin embargo el recurso de información que escogí, creo que es bastante interesante y ayuda a brindar información actualizada y especializada sobre el acceso de la información en México y la protección a los datos personales y construir la paz en la mente de los hombres mediante la educación, la cultura, las ciencias naturales y sociales y la comunicación.
2.-Enlista qué tipo de información puedes encontrar ahí y para qué te puede ser útil. (1 pto.).
-Democracia
-libertad intelectual
-documentos
-conocimiento y educación
-Índice de expedientes reservados
-Recursos y libre intercambio de ideas
-Información gratuita
-Información por pago
-Derechos y obligación como usuario.
-Sistema de solicitudes de información, etc.
3. Identifica ¿Qué mecanismos proporcionan esas páginas para la participación ciudadana en la sociedad? (1 pto.).
-suscripciones para poder solicitar cierta información, aunque sin subscribirse se puede obtener la información pero no tan a fondo ni precisa.
4. ¿Crees que por medio de estos se pueda contribuir a la mejora de las naciones? Sí, no, ¿Por qué? (1 pto.).
Si, porque de esta forma las naciones dan a conocer mucha información y pues sabríamos con mas claridad los fines de cada nación, por ejemplo en México, contribuye mucho pues da a conocer a la gente, información y servicios para un mejor conocimiento y cultura además de tener una mejor visión en nuestro país.

5. ¿Consideras que su difusión es insuficiente? Sí, no, ¿por qué? , ¿Cómo se puede mejorar? (2 pts.).
Si, porque es una pagina con mucha difusión y muy conocida a nivel nacional, es por eso que los usuarios se enteran de los accesos de información y lo consultan. Además de que es una pagina muy interesante pues obtenemos información sobre lo que hace en este caso la UNESCO.
6. Busca en Internet dos sitios Web de una dependencia gubernamental del país, mencionando brevemente a qué tipo de información y servicios tienes acceso a través de ese sitio. (2pts.) No olvides incluir el nombre y la dirección electrónica de ambos sitios.
En esta pagina web encontramos mucha información como son garantizar el derecho de acceso a la información publica gubernamental, proteger datos personales que están en manos del gobierno federal, y resolver las negativas de acceso a información que las dependencias o entidades del gobierno federal hayan formulado,etc. Además ofrece muchos servicios como: brindar asesoría para presentar solicitudes de información o solicitudes de acceso, brindar a asesoría para conocer cuales organismos del gobierno han establecido su propio procedimiento de acceso a la información,etc.
*http://www.ifai.org.mx/
En la página web del IMSS podemos encontrar mucha información como: estadísticas, transparencia y rendición de cuentas, directorio de funcionarios del IMSS, delegaciones, prestaciones, campañas y trabajos, salud y nutrición, entre muchas otros. Y además servicios como: guarderías, centros vacacionales, servicios en línea, mexicanos en el extranjero, tiendas IMSS, trámites, etc.
* http://www.imss.gob.mx/
7. Agrega los dos sitios seleccionados y el sitio que buscaste a la sección de recursos de información del blog de tu proyecto final (2 pts.).
* http://www.imss.gob.mx/
*http://www.ifai.org.mx/
*Recurso Utilizado: http://portal.unesco.org/

8. Añade el examen como una entrada a tu blog. Etiquetas requeridas: segundo parcial, tuID

2o parcial _138552

2º examen parcial
Id: 138552
Nombre: Lidia Zunivya Peñuelas Crespo.
Sección: 03

Ingresa a un sitio web o a algún recurso de información relacionado con la temática "democracia y acceso a la información". Escribe una reflexión personal que abarque los siguientes puntos: www.ifai.org.mx/
www.ifai.org.mx/descargar.php?r=/pdf/sala_prensa/

1. ¿Cómo esos sitios Web contribuyen a la mejora de acceso a la información pública para los ciudadanos?
Haciendo conciencia y una lucha con los ciudadanos y para los ciudadanos de que se pueda recibir libremente información transparente y que no solos los privilegiados o gente de alto estatus socioeconómico pueda disponer de esta información si no que sea para todo el pueblo en general y también están poniendo en función la ley de tranparencia y haciendo mención de la frase “El acceso a la información es un instrumento de justicia”.
2. Enlista qué tipo de información puedes encontrar ahí y para qué te puede ser útil.
Boletines de prensa, mensajes de difusión, puedes obtener información que ofrece el gobierno como: estadísticas, reporte geográfico mensual, unidades de enlace, sociedades civiles e instituciones académicas, vinculación con estados y municipios, tienen un sistema de solicitudes de información a nivel nacional etc.
3. Identifica ¿Qué mecanismos proporcionan esas páginas para la participación ciudadana en la sociedad?
Pues dicen como hacer una solicitud de información al gobierno o como solicitar acceso a datos personales, estudios institucionales sobre transparencia y acceso ala información.
4. ¿Crees que por medio de estos se pueda contribuir a la mejora de las naciones? Sí, no, ¿Por qué?
Si por que con esto se promueve la información libre al pueblo y así abría mas cultura abría menos ignorancia en muchos temas y como mencione antes el acceso ala información es un instrumento de justicia, así dejaría de haber tantas injusticias con el pueblo por que estarían informados y no se dejarían que les hicieran estas injusticias.
5. ¿Consideras que su difusión es insuficiente? Sí, no, ¿por qué? , ¿Cómo se puede mejorar?
Yo considero que no por que tienen tanto difusión en internet como en tele y aparte hay muchos boletines de prensa y ala vez que si por que tal vez hace falta folletos o un poco mas de difusión para que la gente conozca no se pro ejemplo hacer carteles comerciales y cosa así mas llamativas por que la verdad es que hoy en día si la gente no ve algo con mucho color o muy llamativo pues le cambia( si es en la tele) o lo tira o ni se leen ( si es un volante) o simplemente no le toma importancia .
6. Busca en Internet dos sitios Web de una dependencia gubernamental del país, mencionando brevemente a qué tipo de información y servicios tienes acceso a través de ese sitio. No olvides incluir el nombre y la dirección electrónica de ambos sitios.
Sep: http://www.sep.gob.mx/index.jsp
En esta podemos encontrar informacion de de programas para escuelas por ejemplo el programa de “ escuela segura” , información para alumnos padres de familia y docentes, libros y materiales didácticos, calendario escolar, analiza la calidad de educación en el país etc.
Secretaria de transporte y vialidad: http://www.setravi.df.gob.mx/
Puedes encontrar información sobre tramites para vehículos particulaes, taxis, transporte de pasajeros, transportes de carga, incluso puedes hacer algunos trmites por internet sin necesidad de ir a hacer filas ni de ir al edificio , puedes encontrar leyes federales, leyes locales, reglamentos , estatus códigos y decretos etc ,etc.
http://www.sep.gob.mx/index.jsp

http://www.setravi.df.gob.mx/estructura/marco.html

www.ifai.org.mx

Construccion de cocina industrial

Check out this SlideShare Presentation:

lunes, 21 de septiembre de 2009

Proyectos y Construcciones Industriales

Autor del Sitio:Empresa Pycisa

Nombre sel Sitio:PYCISA

Pagina web:pycisa.com.mx

Reseña: Es un sitio en la cual opera una empresa dedicada a la contruccion especialmente a la elaboracion de proyectos de ingeniera de detalle,contruccion,instalaciones,etc. ademas Pycisa da a conocer cierta informacion a los usarios, donde podemos consultar desde su pagina web, esto nos ayuda mucho en nuestro conociemiento pues asi podemos tener una vision mas clara.

Servicios de Infromacion atraves de Internet

Autor:Victor Manuel Montagut O.
Nombre del Sitio:alexandria
Reseña:
este es un sitios el cual es como un buscador nos sirve para encontrar la infromacion necesaria atraves de internet es como una bibioteca electronica y contiene bastantes documentos sobre el internet.

Informacion en el Word Wide Web

Autor:Carlos Serrano

Nombre del sitio:Sistemas Informativos Contables

Reseña: Este tema habla del tiempo que perdermos buscando informacion por que no la buscamos correctamente y nos da tips de como recopilar informacion de una manera mas facil rapido y efectivamente y como desacernos de informacion no deseada para que nuestro tiempo de busqueda sea aun menos y con mayor calidad lo que encontremos.

Fuente de Informacion de Internet

Autor del Sitio: Marcos Ros Martin

Nombre del Sitio: El Documentalista Enredado

Reseña: Este articulo habla sobre cuando los alumnos clonana trabajos dice que esto no es totalmetne culpa del estudiante si no que os sitios de internet hoy en dia tienen la respuesta a todo y se les hace mas facil poner un palabra dar click y hacer copy paste que en verdad enriquecer el conocimiento y por la falat de ineteres en anriqueser nuestro conocimiento es que hacemos mal uso de la informacion en internet.

Arquitectura y Construccion

Este es el segundo sitio seleccionado, en este sitio encontramos grupos de recopiladores e investigadroes que se dedican a clasificar la informacion de distintos temas relacionados a la arquitectura, el estar clasificado nos es mas facil y rapido encontrar la informacion que necesitamos para el desarrollo personal, profesional o de entetenimeinto.

Titulo del sitio:Grupo ArqHys

Autor del sitio:Manuel Lopez Jimenez

Sitio Web:http://www.arqhys.com/

Ultima Actualizacion:Rep.Dominicana 21 septiembre de 2009

Buscador de Arquitectura

Este sitio que seleccione considero que es confiable y de buena calidad, pues ofrece a los usuarios cierta informacion bastante interesante, ya que son sitios en los cuales operan grupos de profesionistas e investigadores.